viernes, 26 de agosto de 2016

STAR TREK: MÁS ALLÁ


DEBUT COMO GUIONISTA EN LA FRANQUICIA DE SIMON PEGG



Me confieso seguidor de este nuevo resurgir de la franquicia. Me encanta la ciencia-ficción y las películas de aventuras, y esto es lo que nos promete Star Trek: Más Allá, al igual que sucede con sus predecesoras. 

En este caso, el USS Enterprise se adentrará en territorio desconocido para rescatar a los supervivientes de la tripulación de una nave que se estrelló en un planeta inexplorado.

En este nuevo film, cabe destacar el cambio en la dirección, pasando del mismísimo J.J. Abrams (ahora únicamente como productor) a Justin Lin (proveniente de la saga Fast & Furious).  Y el cambio de guionista, pues en este caso es el propio Scotty (Simon Pegg), el encargado de escribirlo, como ya hizo en otras películas "peculiares" y divertidísimas, véase Zombies Party.

En cuanto a la película, la comparo con un valle; empieza bien, a mitad de película baja el nivel y en la recta final vuelve a mejorar. Justo coincide que los momentos más flojos son fuera de la nave, aunque también he de decir que la persona con la que fui a verla no opina lo mismo que yo a este respecto.

La cinta, fiel a sus predecesoras más recientes sigue haciendo guiños a la serie original, utilizando a Spock (Zachary Quinto) como hilo conductor para introducirlos "con sentido" dentro de la trama, dotándolos de una importancia relativa..

Es curioso ver como te introducen al primer personaje gay de la franquicia. En plan, queremos ganarnos al colectivo homosexual , aunque las escenas dedicadas a ello no aporten valor al resto de la película.  A fin de cuentas, todo suma, sobre todo cuando se trata de generar publicity (no publicidad). Lo cual es entendible, esto no deja de ser un negocio; tienen que entrar más gallinas de las que salen.

En cuanto a las novedades en el reparto de la franquicia, destacar a Jaylah (Sofía Boutella) con una caracterización increible; y a Krall (Idris Elba), el villano de la película, para mi gusto bastante descafeinado e insulso.

En definitiva, una película muy recomendable para ver en familia.

Y por último -  Veces que miré el reloj: 0 







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario