(NERVE) - ME PASO EL LIBRO POR EL FORRO... Y SALGO VIVA!!!!
Es la primera vez que me sucede que justo cuando me empiezo a leer un libro (NERVE), coincide que estrenan "su" película, así que me vi obligado a ir al cine. Decir que en ese momento llevaba un 93% del libro.
En resumen la historia cuenta la incursión de la protagonista, Vee (Emma Roberts) en un videojuego social que le irá proponiendo retos a cada cual más arriesgado, a cambio de jugosas recompensas. Mientras realiza el primero de los retos conocerá a Ian (Dave Franco), coprotagonista del film y que supondrá para Vee un aliciente para seguir jugando y superando pruebas. Hasta que llega un momento en que deja de ser divertido, pero será demasiado tarde para echarse atrás.
Ahora bien, comparando película y libro... ¡No se parecen en nada!. Es cierto que mantienen los personajes principales, pero ni tienen el mismo pasado, ni se dedican a lo mismo, ni nada. Un ejemplo de ello es la protagonista:
- Libro: Vee vive con su padre y con su madre. Castigada desde el comienzo del libro porque casi se queda muñeco "accidentalmente". Además es maquilladora en la obra de teatro donde actúa su gran amiga Syd (Emily Meade). A la vez estudia para entrar en la escuela de arte, que por cierto es demasiado cara para que la paguen sus padres (argumento que utiliza Nerve para engatusarla)
- Película: Vee vive con su madre, las dos solas. Con la muerte de su hermano presente siempre en sus pensamientos. Le encanta la fotografía y quieren entrar en la escuela de arte (eso si), mientras que su amiga Syd es jefa del equipo de animadoras y la reina del instituto; además participa en NERVE (en el libro NO lo hace) y esto sirve como punto de inflexión para que Vee decida entrar a jugar, pues ve en su mejor amiga el centro de todas las atenciones.
... y así suma y sigue con todos y cada uno de los personajes y retos de NERVE.
En el libro, Tommy (Miles Heizer) se encarga de los decorados del Teatro, Ian tuvo una infancia difícil.... En definitiva, el guionista, coge el libro, le da vueltas hasta que le hace vomitar y aun así le sale bien. Tiene suerte de que no haya una legión de seguidores de este libro. En su favor decir, que mejora muchos de los retos presentes en el libro al cambiarlos por otros completamente distintos.
Numero de veces que mire el reloj: 0
La película es divertida y entretenida. Algo simplona en su ejecución, pero con un argumento de fondo que es innovador, planteado un juego social que no seria nada descabellado en la actualidad. Se trata de un film para adolescentes 100%.

No hay comentarios:
Publicar un comentario